Rutas Científicas, Artísticas y Literarias
Al participar en este programa hemos dado un impulso a la curiosidad y a las ganas de conocer y saber que tienen nuestros alumn@s. Han sido muchas las actividades, muy interesantes y variadas.
El encanto de Castilla y León, y de Galicia, sus calles, su historia, su arte, su literatura, su ciencia, su tecnología, sus museos, sus gentes, su entorno natural... han hecho que nuestros alumn@s nunca olviden la experiencia educativa y humana que han podido vivir y compartir, que es en sí el objetivo último de estas rutas.
La emoción y también, por qué no decirlo, los miedos de conocer a los compañeros del CEIP Nuestra Señora de la Vega, La Rioja, han sido superados desde el primer día, pues han disfrutado y reído desde el primer momento y han conseguido tener de todos ellos un recuerdo muy especial.
Hemos viajado y hemos realizado un ejercicio de aprendizaje constante. Un poquito vértigo nos daba a todos, 24 niños, maletas, mochilas, autobuses... hacia un destino que no por desconocido era incierto. Lo sabíamos, la experiencia merecía todos nuestros esfuerzos. Y así ha sido.
Queremos agradecer a todos los que han colaborado y han hecho posible esta maravillosa experiencia. Empezamos por los que eligieron nuestro proyecto y confiaron en nosotras, porque nos han dado la oportunidad de vivir esta experiencia única e irrepetible. Agradecer a los participantes de Haro, a los niñ@s y a los maestros Encarna y Iosu que nos han hecho tan agradable la convivencia; a los monitores David y Javi, por su simpatía, agrado y profesionalidad y por último a los compañeros y familias por el apoyo incondicional recibido desde el primer momento.
Estamos seguras de que la forma en la que estos niñ@s se enfrentaran a posteriores aprendizajes de Arte, Literatura, Ciencias, Historia y Educación Medioambiental, será con una actitud entusiasta y una motivación intrínseca, porque ellos lo han vivido y ellos han estado allí.